jueves, 27 de octubre de 2016

DEBER 
  • Consulta 4 buscadores de internet  aparte de los ya estudiados, publica en tu blog personal, además busca una información específica y aplica a cada uno de los buscadores que consultaste y observa la diferencia, captura el resultado de cada búsqueda y publica el tu blog personal.


BUSCADORES 

FOOFIND
Es un buscador de archivos a nivel global: música, películas, imágenes, ejecutables de software. Si Google solo escanea webs en busca del contenido que quiere el usuario, Foofing va mucho más allá, escaneando los servicios de descarga directas, los torrents o los enlaces Donkey, entre otros. De este modo, la búsqueda de contenidos se vuelve mucho más efectiva. 
CCSEARCH
Es un buscador muy completo de contenidos bajo licencia Creative Commons, con el que podremos encontrar aquello que necesitamos rápidamente y sin esfuerzo. Para ello solo tendremos que indicar el nombre de lo que estamos buscando, el tipo de licencia necesitamos y en el portal que queremos buscar.   Una vez hecho eso, nos redirigirá al portal en cuestión con nuestra búsqueda, por lo que pese a no hacer nada nuevo, nos da la posibilidad de buscar muy rápidamente en hasta diez portales diferentes. Una herramienta realmente útil para buscar contenidos multimedia para utilizar en nuestros proyectos.
.


















WOLFRAM ALPHA
Wolfram Alpha es un buscador de respuestas desarrollado por Wolfram Resarch. A diferencia de otros como el de Google, Wolfram Alpha responde a las preguntas directamente en lugar de ofrecer una lista de los documentos o sitios que contengan parte de la palabra/s. Wolfram|Alpha no es un motor de búsqueda, ya que no busca respuestas a las preguntas de un conglomerado de páginas web o documentos.

RTBOT
RTbot es un buscador que nos muestra los resultados clasificados en categorías dependiendo del tipo de información que se trate o de donde provenga. En concreto, son ocho categorías: vídeos, Wikipedia, imágenes, Twitter, noticias, documentos, blogs y sitios web. 



CAPTURAS DE BÚSQUEDAS 










domingo, 16 de octubre de 2016


VOCABULARIO

 

  • Renderizado: El proceso de renderizado se desarrolla con el fin de generar en un espacio 3D formado por estructuras poligonales

  • Malware: El malware (del inglés “malicious software”), también llamado badware, código maligno, software malicioso
  •  InterfazDispositivo capaz de transformar las señales generadas por un aparato en señales comprensibles por otro.
  • Javascriptes un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos
  • Gecko: Gekkota es un infraorden de saurópsidos escamosos comúnmente conocidos comogeckos o gecos
  • Versatiles: que se vuelve o puede volver fácilmente
  • Emergentes: Se conoce como mercados emergentes a los países con un rápido crecimiento de su actividad económica que se relación
  • Alucinante: Que causa sorpresa, asombro y una fuerte impresión.
  • Tipografía: golpe' o 'huella', y γράφω [gráfο], 'escribir') se dice que es el arte y la técnica en el manejo y selección de tipos para crear trabajos de impresión.
  • LegitimoQue ha sido hecho o establecido de acuerdo con la ley o el derecho.
  • Disputar: Luchar para alcanzar una cosa que se desea y que otras personas también quieren.
  • Renderizar: e desarrolla con el fin de generar en un espacio espacio 3D formado por estructuras poligonales
  • Pishing: suplantación de identidad es un término informático que denomina un modelo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social

TRABAJO DE INFORMATICA


De tu navegador favorito investiga lo siguiente:

Navegador: google chrome 


a)    ¿Qué son los complementos?
Los Complementos añaden funciones que facilitan el desarrollo de Chrome, como consultar las propiedades CSS que tiene un elemento, o que permiten la utilización de algún servicio en Internet, como la validación del código HTML o CSS de una página, con una única pulsación del ratón.
Los complementos te permiten ser más productivo en Chrome, por ejemplo, puedes ver animaciones Flash o documentos PDF. Los complementos también mejoran el funcionamiento de algunos archivos de audio y video.
b)  ¿Qué son los cookies y para qué sirven?
Una cookie es un apunte que un sitio web guarda en tu navegador.Su aspecto es el de un pequeño archivo de texto. Un navegador puede almacenar miles de ellas, y solo son leídas por el sitio web que las creó, excepto cuando se trata de cookies trazadoras, usadas por la publicidad.
Los cookies sirven para que un sitio web recuerde quién eres y qué quieres. Sus anotaciones son muy valiosas para el correcto funcionamiento de los sitios web.
c) ¿Qué son los marcadores y para qué sirven?
Los marcadores son vínculos a sitios web que te facilitan volver a tus lugares preferidos de forma rápida. Permiten crear un marcador virtual para poder volver más tarde a la página que se está leyendo. Los marcadores se conocen en Internet Explorer como Favoritos.
d)  ¿Qué es el historial y para qué sirve?
El historial es un registro que almacena todas las búsquedas que hemos realizado en  las distintas páginas web que visitamos, el Historial Web de Google es el lugar en el que podremos ver toda la información relativa a búsquedas que hemos realizado en Google. Las búsquedas no solamente se circunscriben al buscador convencional  sino que también abarcan las búsquedas en Google Maps, en las Noticias de Google, en Google Images, en el buscador de vídeos o en el buscador de libros. El historial sirve para ofrecer mejores resultados en la función de autocompletar o en las búsquedas predictivas.
e)  Captura tu navegador favorito con tu blog personal cargado.






lunes, 3 de octubre de 2016

TAREA EN CLASE PRIMERO BGU


TAREA EN CLASE PRIMERO BGU 
 
1.       ¿Qué acontecimiento científico ocurrió en 1957?
Se creo el internet

2.       ¿Quién cuando fundaron ARPA?
Fue fundado en el año 1962 fue :
Estado Unidos
3.       ¿Qué se creó en 1999?
Napster
Nace el Wifi
MSM  Messenger
4.       ¿En qué año se creó ArpaNet?
En 1969
5.       ¿En qué año se creó el primer chat, navegador y virus informático?
En 1988
6.       ¿Qué es la www y en qué año se creó?
         Conocida com World Wide Wed o Red Global Mundial, creada en 1993
7.       ¿Cuál fue el primer navegador de la historia del internet?
8.       ¿En qué año se creó wikipedia?
En el 2001
9.       ¿Qué es el internet?
Es una red de computadoras interconectadas
10.   ¿Qué podemos hacer con el  internet?
Investigar hablar con gente de otras partes

11.   ¿Qué es ITUNES y MYSPACE?
El Myspace es un servicio de red social y el Itunes es una aplicación de reproducción musical.

12.   ¿Qué es Facebook y cuando se creó?
Es un sitio de red social y se creó en el año 2004
13.   Qué es  Smartphone y cuando se inventó?
Es un teléfono inteligente móvil creado en el año 2007.