Resumen Internet tuvo un origen militar que data del 1969, cuando la Agencia de Proyectos para Investigación Avanzada (Advanced Research Projects Agency – ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conectó cuatro sistemas de cómputos geográficamente distantes en una red que se conoció como ARPAnet.
Pero, si bien la idea original estaba intrínsecamente ligada a la seguridad militar, su evolución e implementación tuvieron lugar alrededor del mundo académico. La misma red en experimentación sirvió para conectar a los científicos desarrollándola y ayudarlos a compartir opiniones, colaborar en el trabajo y aplicarla para fines prácticos. Pronto, ARPAnet conectaría todas las agencias y proyectos del Departamento de Defensa de los E.U.A. y para 1972 se habían integrado ya 50 universidades y centros de investigación diseminados en los Estados Unidos.
Eventualmente la Fundación Nacional de Ciencia (National Science Foundation en inglés ó NSF), entidad gubernamental de los Estados Unidos para el desarrollo de la ciencia se hizo cargo de la red, conectando las redes que luego darían lugar a la red de redes que hoy llamamos Internet.
Recomendaciones Las nuevas tecnologías crean nuevos desafíos basados en viejos problemas, potenciándolos e incluso creando nuevas versiones de los mismos que difícilmente pueden combatirse con los métodos tradicionales. Así, encontramos nuevos riesgos que en el contexto digital llegan a afectar a un gran número de niños, niñas y adolescentes: ciberbullying, grooming, pérdida de privacidad y seguridad, o la sextorsión son, entre otros, fenómenos que hay que conocer para poder prevenirlos, y es fundamental que tanto padres y madres, como docentes o el propio alumnado sepan cómo detectarlos para poder combatirlos.
Resumen
ResponderEliminarInternet tuvo un origen militar que data del 1969, cuando la Agencia de Proyectos para Investigación Avanzada (Advanced Research Projects Agency – ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conectó cuatro sistemas de cómputos geográficamente distantes en una red que se conoció como ARPAnet.
Pero, si bien la idea original estaba intrínsecamente ligada a la seguridad militar, su evolución e implementación tuvieron lugar alrededor del mundo académico. La misma red en experimentación sirvió para conectar a los científicos desarrollándola y ayudarlos a compartir opiniones, colaborar en el trabajo y aplicarla para fines prácticos. Pronto, ARPAnet conectaría todas las agencias y proyectos del Departamento de Defensa de los E.U.A. y para 1972 se habían integrado ya 50 universidades y centros de investigación diseminados en los Estados Unidos.
Eventualmente la Fundación Nacional de Ciencia (National Science Foundation en inglés ó NSF), entidad gubernamental de los Estados Unidos para el desarrollo de la ciencia se hizo cargo de la red, conectando las redes que luego darían lugar a la red de redes que hoy llamamos Internet.
Recomendaciones
Las nuevas tecnologías crean nuevos desafíos basados en viejos problemas, potenciándolos e incluso creando nuevas versiones de los mismos que difícilmente pueden combatirse con los métodos tradicionales. Así, encontramos nuevos riesgos que en el contexto digital llegan a afectar a un gran número de niños, niñas y adolescentes: ciberbullying, grooming, pérdida de privacidad y seguridad, o la sextorsión son, entre otros, fenómenos que hay que conocer para poder prevenirlos, y es fundamental que tanto padres y madres, como docentes o el propio alumnado sepan cómo detectarlos para poder combatirlos.
Nayeli <3 Buen trabajo :3
ResponderEliminarGracia por la información me sirvió de mucha utilidad
ResponderEliminarBuen trabajo, tu resumen esta muy claro y comprendible me parecio muy interezante.Felicidades
ResponderEliminarEsta información sobre la Historia del Internet es muy interesante,buen trabajo
ResponderEliminar